La Contaminación
Las
grandes acumulaciones de residuos y de basura son un problema cada día mayor,
que se origina por las grandes aglomeraciones de población en las ciudades
industrializadas o que están en proceso de urbanización; las cuales tienen una
gran demanda de bienes de consumo que aumentan a su vez el volumen de desechos.
Este tipo de desechos o basura se clasifican en basura doméstica e
industrial.
La basura
doméstica está formada principalmente de plásticos, cartones, papel, restos de
comida, madera, cenizas y envases de cristal y de metal o de hojalata; que
generalmente se acumula en lugares destinados para ello al aire libre y que
originan muchos problemas higiénicos y la proliferación de numerosas bacterias y
virus que causan muchas enfermedades, así como plagas, ratas, cucarachas y
varios tipos de insectos dañinos para el hombre; además cuando llueve esta gran
acumulación de desechos contaminan las aguas cuando son arrastrados hasta los
ríos, los lagos y el mar; así como a los depósitos subterráneos de agua cuando
estos se encuentran en terrenos permeables.
Algunas
veces la basura se elimina por medio de la incineración, que también origina un
desprendimiento de grandes cantidades de gases tóxicos y que contamina
igualmente la atmósfera.
Otro tipo
muy importante de desechos que contamina mucho el ambiente son los cementerios o
lotes de automóviles viejos o inservibles y chatarra en general, que desprenden
óxidos y gases que después son arrastrados por las lluvias y contaminan la
tierra, el agua y la atmósfera.
Al
depositarse a cielo abierto la basura, los microorganismos que ahí se producen
son transportados por el viento contaminando el aire, el suelo y el agua, e
incluso nuestros alimentos, gran parte de los residuos sólidos no son
desagradables y se acumulan provocando pérdida en la calidad y productividad de
los suelos y el agua.
En 1982 se
produjeron aproximadamente 48,000 toneladas diarias de basura en el país. En la ciudad de México la recolección implicó
un gasto de $75,000,000.00 y se calcula que para el año 2000, de continuar el
ritmo actual de generación de basura, se producirán 100,000 toneladas de basura
al día. La basura en nuestra ciudad
esta compuesta por diversos materiales:
plásticos, metales (fierro, aluminio y otros), vidrio (envases no
retornables), orgánicos (comida y desechos de jardín), textiles y otros.
No hay comentarios:
Publicar un comentario