LOS SIMBOLOS PATRIOS
Los Símbolos Patrios o Emblemas Nacionales son los
elementos que identifican a nuestra Nación y los bolivianos los
ostentamos orgullosamente de diferente manera en homenajes y actos
cívicos en honor a nuestro amado terruño, nuestra patria Bolivia.
Estos símbolos son: el Himno Nacional, la Bandera, la Escarapela, la flor de la Kantuta, el Patujú Bandera, el Escudo Nacional y ahora la Wiphala.
BANDERA NACIONAL
La Bandera Nacional deberá estar presente
en instituciones oficiales, llevará al centro de la franja amarilla en
el anverso y reverso, el Escudo Nacional. En las fiestas públicas y
condecoraciones patrióticas, los ciudadanos usarán la Bandera Nacional
sin el Escudo Nacional, izándola en sus casas y edificios.
ESCUDO
Estos símbolos son: el Himno Nacional, la Bandera, la Escarapela, la flor de la Kantuta, el Patujú Bandera, el Escudo Nacional y ahora la Wiphala.
BANDERA NACIONAL

ESCUDO

El tercer Escudo Nacional, reglamentado por Decreto Supremo de 14 de julio de 1888, durante la presidencia de Gregorio Pacheco, está constituido por un óvalo central, en cuya parte superior, sobre fondo azul, se halla inscrito en letras doradas Bolivia, en la parte inferior sobre fondo azul, aparecen diez estrellas en representación de los nueve departamentos, incluido el Litoral cautivo.
En el gobierno de Carlos Mesa, el año 2004 se introducen algunas modificaciones como el cambio de la alpaca por la llama y otras.
LA ESCARAPELA

La actual escarapela fue modificada por Decreto Supremo de 1 de enero de 1924, bajo la presidencia de Mariano Bautista Saavedra.
La escarapela boliviana es una divisa compuesta por una cinta tricolor, fruncida alrededor de un punto. Como distintivo y emblema nacional, se la coloca, generalmente, en el pecho, especialmente en los desfiles y actos cívicos.
Los colores de la escarapela son los mismos de la Bandera Nacional, dispuestos: El rojo en el borde exterior, el amarillo en la banda central y el verde en la parte interior.
LA KANTUTA

Se la consagró como Flor Nacional, porque ostenta los colores de la Bandera Nacional. Es uno de los símbolos patrios destinados a reavivar y embellecer la tradición y las glorias de los pueblos andinos constitutivos de nuestro país. Esta hermosa flor ya figuró en la heráldica del poderoso imperio del Tawantinsuyo, flor típica de la región andina, considerada como símbolo nacional, ya que se aprecian en sus pétalos los tres colores patrios.
EL PATUJÚ

El Patujú es una flor originaria de la región de los llanos de idénticas características a la primera; emblemas que simbolizan la unión y hermandad de las regiones occidental y oriental del país.
LA WIPHALA

Se trata de una bandera dividida en siete colores, colocados de forma diagonal, formando 49 cuadrados de igual tamaño. El color rojo representa al planeta tierra, el naranja a la sociedad y la cultura, el amarillo es la energía y la fuerza, el blanco simboliza el tiempo, el verde es la economía y la producción andina, el azul representa al espacio cósmico, el color violeta hace referencia a la política y la ideología andinas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario